mié. Dic 6th, 2023
El celular en el aula

Introducción

Convertir al teléfono celular en un aliado en lugar de una distracción en el aula puede ser un desafío, pero hay estrategias que los docentes pueden implementar para fomentar un uso positivo de los dispositivos móviles.

Esto obliga a pensar en la implementación en el aula de algunas de estas tácticas que se describen a continuación.

Establecer normas claras de uso del celular

Establezca reglas y normas claras sobre el uso de teléfonos celulares en el aula desde el primer día de clase.

No pase de la prohibición absoluta a consentir luego el uso en diversas ocasiones, sea claro con las reglas.

Por eso explique a sus estudiantes cuándo y cómo está permitido usar los dispositivos móviles, y cuándo deben estar apagados o guardados. Estas normas deben ser consistentes y reforzadas de manera regular.

Integrar el uso del celular en actividades de aprendizaje

Aprendizaje con celular

En lugar de ver el celular como una distracción, busque formas de incorporarlo de manera positiva en sus actividades de aprendizaje.

Por ejemplo, puede pedir a los estudiantes que utilicen aplicaciones educativas relevantes para la materia, realizar investigaciones en línea, tomen notas digitales o participar en juegos de aprendizaje interactivos.

Esto aprovecha el potencial móvil educativo de los dispositivos y los convierte en herramientas de apoyo al aprendizaje.

Fomentar la responsabilidad y el autocuidado

Eduque a sus alumnos sobre el uso responsable de los dispositivos móviles.

Haga hincapié en la importancia de utilizarlos de manera equilibrada, respetando los momentos y espacios adecuados para su uso.

Habla sobre la importancia de proteger su privacidad en línea y promueve la sensibilización sobre los riesgos y consecuencias de un uso inapropiado de los celulares.

Promover la participación activa

Diseña actividades que requieran el uso de teléfonos celulares para promover la participación activa de los estudiantes.

Por ejemplo, puede utilizar herramientas de respuesta en tiempo real, como plataformas de votación en línea, para realizar encuestas y cuestionarios durante la clase.

Esto fomenta la interacción y el compromiso de los estudiantes con el contenido.

Uso de aplicaciones y herramientas de gestión

Existen aplicaciones y herramientas diseñadas específicamente para gestionar el uso de dispositivos móviles en el aula.

Estas herramientas permiten a los docentes controlar y monitorear el acceso a ciertas aplicaciones o sitios web, establecer límites de tiempo de uso y bloquear distracciones.

Explore estas opciones y considera utilizarlas como una forma de promover un uso responsable de los celulares en el aula.

Brindar ejemplos y casos de estudio

Comparte ejemplos y casos de estudio relacionados con el uso productivo de los dispositivos móviles. Destaque cómo las personas utilizan los celulares en su vida profesional y académica de manera efectiva.

Esto ayudará a cambiar la percepción negativa y mostrará a las y los estudiantes, que los celulares pueden ser herramientas útiles si se utilizan correctamente.

Recuerde que la clave es educar a los estudiantes para que utilicen sus teléfonos celulares de manera responsable y productiva.

Al fomentar un ambiente de aprendizaje positivo y establecer límites claros, puede ayudar a convertir el celular en un aliado en el aula.

Tres actividades sugeridas utilizando el celular en clase

1.- Investigación en línea: Los alumnos pueden utilizar sus celulares para realizar investigaciones en línea sobre temas específicos.

Pueden acceder a recursos en línea, consultar enciclopedias digitales, buscar información actualizada y acceder a artículos académicos.

De esta forma, los y las estudiantes podrán ampliar sus conocimientos y desarrollar habilidades de investigación.

2.- Uso de aplicaciones educativas: Existen numerosas aplicaciones educativas disponibles en línea que se adaptan a diferentes niveles y áreas de estudio.

Los y las estudiantes pueden usar aplicaciones para practicar habilidades matemáticas, aprender idiomas, reparar conceptos científicos, mejorar la escritura y desarrollar habilidades de pensamiento crítico.

Estas aplicaciones pueden ser una herramienta interactiva y motivadora para registrar información durante las clases.

Las aplicaciones de toma de notas permiten organizar y estructurar la información de manera más eficiente, añadir notas, resaltar conceptos importantes y acceder fácilmente a las notas en cualquier momento. Esto facilita la revisión y el repaso de los contenidos.

3.- Colaboración y trabajo en grupo: Los alumnos pueden utilizar aplicaciones de colaboración en línea para trabajar en proyectos grupales.

Estas aplicaciones permiten compartir archivos, editar documentos de forma colaborativa, realizar presentaciones conjuntas y comunicarse de manera efectiva en equipo.

Esto promueve el trabajo colaborativo, la creatividad y el intercambio de ideas entre los estudiantes.

Conclusión

El uso del celular en el aula puede integrarse de manera efectiva en diversas estrategias didácticas. Por lo que es posible, convertirlo en aliado en vez de enemigo.

Es posible alinear su uso con los objetivos de aprendizaje, siempre y cuando, se establezcan pautas claras sobre su uso, el respeto y la privacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *